7 pasos para una vida saludable:

 

A menudo escucho decir “no tengo tiempo”. De pronto resulta que ser un estresado más en la población parece lo normal, incluso lo fancy, la vida se vuelve una locura.

¿En verdad no tenemos tiempo o es más bien que no ocupamos el tiempo de la forma que quisiéramos? ¿Será que estamos exigiéndonos demasiado? o que en nuestra ocupada agenda no nos respetamos…

Si tomamos en cuenta que no podemos sacarle la hora 25 al día, entonces tenemos que ser eficientes en nuestros procesos: hacer las cosas con conciencia plena y en el aquí y ahora es mejor que querer hacer todo a la vez.

Así que haz una lista de prioridades y agéndate! Por años he visto que lo que no se agenda no sucede así que es momento de darle orden a la vida:

1. El despertar: amanecer con tiempo es un sentimiento enteramente diferente de amanecer con prisas, date tiempo para meditar unos minutos al empezar el día y para hacerte de un desayuno saludable, aquí entran los antioxidantes… ésta será la energía del arranque, necesitas que sea de alta calidad!

2. Actividad Física: los médicos recomendamos al menos 30 minutos de ejercicio diario, pero esto implica que destines al menos otros 30 minutos para llegar al sitio donde vas a hacer ejercicio o para cambiarte de ropa así que mejor reserva una hora completa diariamente. Sea en la mañana o en la noche pero respeta el horario.

3. Salud general: hay rituales necesarios diarios para mantener la salud. Así como lo es el lavarse los dientes, lo es comer a tus horas respetando el tiempo necesario para hacerlo, ir al baño, moverse, hacer la siesta, tomar agua!

4. Descanso: es el momento de recuperarte, toma tu tiempo para hacer tus rituales del descanso desde la ropa de cama adecuada hasta la luz juegan un papel importante para poder descansar. Respeta tus horarios, y trata de dormir de 7 a 8 hs. diarias.

5. Las redes sociales y el correo: antes de que nos atrapen y caigamos en ser víctimas desde el amanecer hasta cerrar los ojos de las notificaciones, ponte horarios para las redes personales y atiéndelas en tiempo distinto de las laborales, de esta forma podrás concentrarte.

6. La vida social: (más allá de las redes) todos necesitamos tiempo para nuestros seres queridos, y sí, a ellos también ponlos en la agenda, y honra la cita.

7. La vida Personal: aquí toca ser intuitivos. Siéntate, siente y ordena, ¿qué necesitas tú hoy? Apapáchate. Es normal un día de pronto solo querer descansar y, o descansas o tu cuerpo se fatiga, ese no será un día perdido, es más bien un día para recuperarte.

Una vida saludable no tiene que ser complicada, pon tus prioridades en orden, se fiel a lo que de verdad quieres y necesitas, no olvides que dónde pones tu atención pones tu energía,  ponla en algo bueno para vivir!

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s